martes, 22 de marzo de 2011

COSQUIN ROCK 2010 - DÍA 1:


Arrancó el Cosquín Rock 2010 y todos fuimos parte de la fiesta. Ya desde temprano podía verse a cientos de jóvenes en grupos desfilando las remeras de las bandas convocadas y disfrutando de la previa en los paradores de la Comuna de San Roque mientras sonaban a todo pulmón las canciones consagradas del rock nacional.
La grilla de bandas era prometedora y el espectacular clima ayudó a que la fiesta fuera aún más increíble.
El público iba ingresando al predio de a poco mientras que el sonido de dos escenarios invadía todo alrededor. Ya desde las 15:30 se podía vivir esa adrenalina que genera el festival. Ese día fue el debut del Cuarteto de Nos, con aproximadamente media hora de show fue suficiente para que la banda Uruguaya deje satisfechos a todos los presentes. Temas clásicos como “Yendo a la casa de Damián”; “Ya no sé que hacer conmigo”;  “Me amo” e  “Invierno del 92”  sonaban a coro en todo el predio. También estuvieron aquellos temas del nuevo disco “Bipolar” como el tan conocido “El hijo de Hernández”; “Mírenme” y “Bipolar”. 
Ese día el escenario temático sólo iba a funcionar para Viejas Locas, cuyo espectáculo estaba dispuesto para las 00:40. mientras tanto solo dos funcionaban, el principal que tenia aproximadamente 30 minutos entre banda y banda con una seguidilla de videos de Peter Capusoto, y el escenario 3 en donde tocaban: “Pink Wasted”; “Hey!”; “Los clientes”; “Steinein”; “Tiempo perdido”; “Santa esquina”; “Mil hormigas”; “Cabeza de chola”; “Los Vándalos”; “Tristemente célebres” y “Carca”.
A eso de las 19:50 le llego el turno a Las Pastillas del Abuelo que, como de costumbre, brindo una fiesta a puro globo y agite arrancando con “¿Casualidad o causalidad?” siguiendo con  “Escaleras”; “¿Dónde esconder tantas manos?”; “Desde la postura”; “La casada” los clásicos e infaltables “Skalipso”; “Vuelta de tuerca”; “Locura o realidad” y el cierre a pura fiesta con “Enano” (con una interrupción de “La Parabellum del buen Psicópata” que desbordo el predio y enloqueció al publico). De este modo la banda dejo el escenario a Las pelotas mientras Capusoto le hacia el entretiempo en las pantallas del escenario.
Ya a esta altura del día el predio estaba prácticamente lleno, la gente no cesaba de entrar y de buscar su lugarcito en el pasto mientras que otros corrían de escenario en escenario.  21:00 y Las Pelotas que deleitaron con "Veinte minutos"; "Sin hilo"; "Shine" entre otros clásicos como “Capitán America”. En un momento determinado el cantante interrumpe el show y en un acto de desprecio comenzó a putear a los malditos pungas que no paraban de robar, mientras que leía los nombres escritos en los documentos que le arrojaban al escenario. Pero de todos modos la gente a esta altura del festival solo quería una cosa… escuchar a Skay. No era para menos, el guitarrista de Los redonditos de Ricota es historia, símbolo y ejemplo. Es así que cerca de las 23:00 arranco lo que sería días más tarde uno de los shows mas extraordinarios de esta edición del Cosquín rock 2010. "¿Dónde estas?"; "Flores secas"; "El gólem de La Paternal" entre otro temas de sus tres discos eran cantados y escuchados por el publico. Pero Skay sabía lo que el público quería, lo que esperaba con ansias y la frase más aliviadora… “Vamos con una que sepamos todos” el predio reventó con “El pibe de los astilleros”, después “Todo un palo” y aquel suspiro al alma “Jijiji” y el pogo ritual. Show para el recuerdo y la consagración que concluyó con “Oda a la sin nombre”.
Sin embargo el condimento revelador de la noche fue Kusturica. La fiesta no iba a terminar así nomás. La banda del cineasta fue la novedad. A pesar de que la mayor parte del publico ya corría hacia Viejas locas algunos pudieron disfrutar a puro baile y entretenimiento con “"Fuck You MTV" y las increíbles maniobras provenientes de Emir como de la banda en su totalidad. El público no para de bailar, saltar, agarrarse entre ellos y formar rondas gigantes con gente completamente ajena fuera de la movida.  Otro espectáculo para la consagración.
El escenario temático era de Viejas Locas. La escenografía realmente original que contaba con una pantalla en forma de óvalo que transmitía los videos de los temas que se iban tocando y a los costados las luces formaban junto a éste el símbolo de la banda. De más esta decir que el público estaba todo concentrado allí. La adrenalina se sentía en cada tema, el pogo, el ritual, las banderas… todo acompañaba a la fiesta. El pié fue con "Hermanos de sangre" siguiendo con los tan cantados “Volver a casa” “Nunca quise”; “Fuego” entre otros. Sin embargo el verdadero condimento fue del invitado ¿sorpresa?: Skay con quien interpreto “Las cosas que no se tocan” y “Quieren rock”, ahora si, las dos leyendas del día estaban juntas en el mismo escenario y para el mismo publico fiel.
Así concluyo el primer día dentro del predio porque afuera la gente seguía la fiesta en los paradores que incentivaban a la gente con su rock, choripan y birra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu opinion! y que sea ROCK!!!